







MUJER VERTICAL
5 de Octubre 2018
Châteauvallon, Scène nationale, Ollioules
9 > 13 de Octubre 2018
Creación y gira 2017
30 de mayo-8 de junio 2017
Casa E, Bogota, Colombie
30 de septiembre 2017 (20h)
Théâtre du Parc, Andrézieux-Bouthéon
04-05 de octubre 2017 (20h30)
Le Lieu Unique, Scène nationale de Nantes
07-08 de octubre 2017 (20h30 /17h)
Théâtre de Vanves, Scène conventionnée
11-12 de octubre 2017 (20h)
La Comédie de Valence, CDN Drôme-Ardèche
20-21 de octubre 2017 (20h /16h)
Festival International de Théâtre Sens Interdits / Théâtre de la Renaissance, Oullins Lyon Métropole
nov. 2017
Festival Ni Con el petalo de una rosa, Colombie
PROCESO DE CREACION
Nov. 2015 / Bogota, Colombie
Prefiguración
A invitación de de la Embajada de Francia en Colombia, Eric Massé llega a Bogotá por el festival Ni el gilipolla el Pétalo de una Rosa y encuentra al equipo de Casa E, y a asociaciones como Corporación Humanas Colombia, Sinestesia ONG, Fundación Nydia Erika Bautista, Colocó de Mujer y a mujeres comprometidas en el proceso de pacificación.
Sept. y nov. 2016 / Malabo, Guinea Ecuatorial
En septiembre de 2016, Eric Massé lleva varias entrevistas con mujeres comprometidas y un workshop con un grupo de actriz y cantantes (con Nelida Karr). Al final del workshop, un trabajo esta presentado.
A su vuelta en Guinea Ecuatorial en noviembre 2016, Eric Massé desarrolla una forma teatral con cuatro actriz de este workshop con famosos textos franceses especialmente traducidos en español y otros escritos escribidos por artistas eciatoguineanas para este proyecto : testigos, canciones, (Nelida Karr) y extractos de novelas (Trifonia Melibea Obono). Esta forma es presentada al público al Instituto francés.
Nov. 2016 / Bogota, Colombia
Dramaturgia/ Escritura
En colaboración con la actriz Alejandra Borrero, el escenógrafo Manuel Orjuela, un autora colombiana bilingüe y un grupo de mujeres-testigos, Eric Massé dirige un trabajo de recopilación y de escritura sobre la situación de las mujeres en Colombia. La idea es poner en evidencia diferentes puntos de vista de un grupo de mujeres pero todas comprometidas en el esfuerzo de pacificación en Colombia.
ANO FRANCIA-COLOMBIA
Abril-mayo 2017 / Bogota, Colombia /
Residencia de creación
Eric Massé en el escenario junto con Alejandra Borrero y tres actrices colombianas entregarán los textos testimoniales reunidos en 2016, extractos ineludibles de escritoras colombianas y algunos extractos de textos de Mujer vertical ya traducidos al español durante la etapa en Malabo para Alexandra Carrasco-Rahal.
Destinos conmovedores,
Palabras poderosas de mujeres
A partir de un espectáculo creado en Francia sobre la emancipación femenina, Eric Massé establece los paralelos entre la historia del feminismo francés y colombiano; Florence Thomas, figura colombiana capita, lo acompaña, revisitando los mitos y los estereotipos sobre las mujeres porque « No se nace mujer, se llega a serlo. »
En Columbia, Eric reúne testimonios de mujeres de historias complementarias: desplazadas, desmovilizadas, víctimas rurales y urbanas, intelectuales, artistas, periodistas, mujeres políticas ; mujeres que reflejan la historia contemporánea de Colombia y el trabajo de reconciliación nacional. Reúne cuatro mujeres : la famosa actriz Alejandra Borrero, una ex-paramilitar, una ex-Farc y una víctima civil, al lado de Juliette - alter ego femenino de Eric, apenas maquillada y en tacones de aguja.
Sus testimonios encuentran un eco en los textos de autores francesas : Virginie Despentes, Catherine Millet, Andrée Chedid ...